En consulta es frecuente que se den gestos de desconcierto cuando se habla de ansiedad, ¿Qué por qué? Más adelante a lo largo de este artículo lo descubriremos. ¿Realmente sabemos qué es la ansiedad y sus ataques? Actualmente la población, en general, utiliza...
“Procrastinar es lo que hacen las personas que son vagas e irresponsables y dejan todo para último momento, o incluso ni siquiera hacen lo que tienen que hacer”. ¿Alguna vez escuchaste a alguien decir eso? ¿O alguna vez lo pensaste? Especialistas advierten que...
Acercándose las fechas para la llegada de la Navidad, la nostalgia, el estrés, la ansiedad, la tristeza o la desgana son algunos de los efectos colaterales de estas fiestas que, lejos de ser las más deseadas para muchos, se convierten en un verdadero problema para la...
Las fiestas navideñas están ya aquí y pueden ser recibidas de múltiples formas; comidas en navidad, reuniones familiares, visitas y viajes a lugares entrañables etc. Probablemente existan tantas formas como maneras de pensar tengamos y situaciones personales estemos...
¿Tu rubor facial te incapacita? ¿Has oído hablar de la eritrofobia? “Ser profesora ha sido mi sueño desde pequeña. Sin embargo, el simple hecho de pensar o imaginar ponerme frente a un grupo de alumnos/as, atendiendo a cada una de mis palabras y observando cada uno de...
¿Qué relación hay entre los sesgos cognitivos y la ansiedad? Los sesgos cognitivos intervienen en la ansiedad, la más común de las patologías psicológicas, y todos en alguna ocasión la hemos padecido. Pero ¿qué causas hacen que se convierta en algo patológico, en algo...
El trastorno de pánico se encuentra dentro de los trastornos de ansiedad. Su principal característica son los ataques de pánico inesperados y la tendencia a estar sobre preocupado a tener un ataque. Los asaltos de pánico parecen ocurrir de manera súbita e inesperada...
En la mayor parte de las ocasiones, la conducta de las personas está mediada por sus emociones o estado de ánimo y éste, a su vez, está influido de forma directa por los pensamientos, a veces negativos. De esto podemos deducir que si el primer eslabón de la cadena...
La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) fue creada por la psicóloga norteamericana Francine Shapiro, en 1987. La terapia EMDR es un abordaje psicoterapéutico que trabaja sobre el propio sistema de procesamiento del paciente....
Todas las personas son diferentes entre sí, algunas personas son más tímidas, otras más habladoras. Hay personas más conservadoras y, por el contrario, otras innovadoras, unas soñadoras y otras pueden ser más realistas. Al margen de los rasgos de personalidad de cada...
La somatización El uso del término “somatización” o «síntomas somáticos» está muy extendido en el ámbito cotidiano y en el profesional. Seguramente ya habrás escuchado la frase: “estás somatizando”. Te contamos qué significa la somatización y qué relación tiene con la...
Se suele entender por agorafobia el miedo irracional a los espacios abiertos, y sobre todo, aquellos a los que van a exponerse por primera vez. Pero esta descripción no es del todo cierta; no siempre equivale al miedo del espacio abierto. Las personas que sufren este...
¿Qué es un ataque de pánico? Ataque de pánico o ataque de ansiedad son términos similares. Ambos se refieren a la experimentación, durante un periodo de tiempo discreto, de miedo o malestar intensos, que se inicia de forma súbita (pudiendo ocurrir a partir de un...
El trastorno de ansiedad social o fobia social constituye uno de los principales problemas de ansiedad y puede provocar un gran deterioro en la vida de la persona que lo sufre. Hoy en Psicólogos Ansiedad Málaga explicamos en qué consiste y cuál es el mejor tratamiento...
¿Qué es el Síndrome de Intestino Irritable? El Síndrome del Intestino Irritable o colon irritable es un trastorno de la función gastrointestinal de carácter crónico que padece gran parte de la población. Se caracteriza por episodios de dolor abdominal junto con...
Comentarios recientes