¿Ataque de pánico o ansiedad?

Sep 29, 2018 | 4 Comentarios

¿Qué es un ataque de pánico?

Ataque de pánico o ataque de ansiedad son términos similares. Ambos se refieren a la experimentación, durante un periodo de tiempo discreto, de miedo o malestar intensos, que se inicia de forma súbita (pudiendo ocurrir a partir de un estado de calma o de un estado de ansiedad). Es frecuente, que durante el episodio se tenga la sensación de desastre inminente, alcanzando su intensidad máxima en unos minutos, en los cuales aparecen los síntomas característicos del ataque de ansiedad.

Síntomas del ataque de pánico

  • Aumento de la frecuencia cardíaca o palpitaciones.
  • Sensación de falta de aire o ahogo.
  • Sudoración.
  • Temblores o sacudidas.
  • Sensación de atragantamiento.
  • Malestar o dolor en el pecho.
  • Náuseas o molestias abdominales.
  • Sensación de mareo, desmayo o inestabilidad.
  • Escalofríos o sofocos.
  • Entumecimiento u hormigueo de alguna parte del cuerpo.
  • Sensación de que lo que está ocurriendo no es real o no le está ocurriendo a la propia persona.
  • Miedo a perder el control o volverse loco.
  • Miedo a morir.

Las personas que sufren un ataque de pánico, suelen experimentar algunos de los síntomas mencionados, pero no todos.

La vivencia de miedo o ansiedad no siempre se da en la ocurrencia de un ataque de pánico. De hecho, los ataques de pánico sin miedo se ven asociados simplemente a la experimentación de un gran malestar.

¿Cuánto dura un ataque de pánico?

La mayoría de los ataques de pánico tienen una duración de menos de 30 minutos en total. Sin embargo, la duración de la fase aguda del mismo es mucho más breve, es decir, el periodo de síntomas intensos, apenas suele durar en torno a 10 minutos.

¿Puedo morir en un ataque? 

En cuanto al riesgo de muerte por ataque de pánico, la gente no muere de un ataque de pánico.

Sin embargo, la ocurrencia repetida de éstos o la presencia de altos niveles de ansiedad continuados en el tiempo, se ha asociado al desarrollo de problemas de salud, como las enfermedades cardiovasculares y la disminución del bienestar psicológico y la calidad de vida de las personas.

Tratamiento psicológico 

Aunque el tratamiento farmacológico de los ataques de pánico puede aliviar los síntomas de la ansiedad de forma inmediata. El tratamiento más eficaz para eliminar los ataques de pánico y disminuir la ansiedad de forma definitiva lo constituye la terapia psicológica. En ella, la persona comprende el funcionamiento de la ansiedad y modifica los patrones conductuales y cognitivos que la están manteniendo en la actualidad.

ataques de panico psicologo

4 Comentarios

  1. Miguel

    Buen artículo nunca está de más saber esas cosas y, tomarse la vida de otra forma, con tranquilidad, pasando de todo, aceite puro, que nada influya y que todo fluya, pensando en uno mismo, siempre.

    ¡Un abrazo!

    Responder
  2. Ansiedad Málaga

    Estimado Miguel:

    Le agradezco su comentario y le felicito por haberse animado a participar en nuestro blog.

    Me apunto su frase, que nada influya y que todo fluya

    Un abrazo!

    Responder
  3. Marta

    Muchas gracias por este artículo. Un saludo.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Qué es la Agorafobia? Causas, Síntomas y Tratamiento | Ansiedad Málaga - […] de pánico es un tipo de trastorno de ansiedad en el que experimenta ataques de miedo intenso. Los ataques…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

Las fiestas navideñas están ya aquí y pueden ser recibidas de múltiples formas; comidas en navidad, reuniones familiares, visitas y viajes a lugares entrañables etc. Probablemente existan tantas formas como maneras de pensar tengamos y situaciones personales estemos...

Tanatofobia: Miedo a la muerte

Tanatofobia: Miedo a la muerte

¿Qué es la Tanatofobia? La tanatofobia es una forma de ansiedad caracterizada por el miedo persistente e irracional a la propia muerte o al proceso de morir. El término proviene del lenguaje griego, donde la palabra ‘Thanatos’ se refiere a la muerte y...

Emetofobia: Miedo a vomitar

Emetofobia: Miedo a vomitar

El vómito o el acto de vomitar es una experiencia que no resulta precisamente agradable. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando el vómito llega a generar un miedo tan intenso que nos limita en el día a día? En estos casos estamos ante lo que se conoce como emetofobia....

¿Necesitas ayuda?