Ansiedad Málaga

Gabinete de Psicología en Málaga especializado en el tratamiento de los trastornos de Ansiedad

Últimos estudios acerca de la Ansiedad:

personas en España con Ansiedad

%

1 de cada 4 Españoles ha tenido un trastorno de ansiedad en el último año

Ansiedad Málaga
Psicólogos expertos en el tratamiento de la ansiedad

En Psicólogos Ansiedad Málaga encontrarás un gran equipo de psicólogos colegiados y con amplia experiencia en el tratamiento psicológico de la Ansiedad. En Málaga somos un centro dirigido por psicólogos, pionero por nuestro alto grado de especialización en técnicas innovadoras que se dirigen a tratar eficazmente los trastornos de ansiedad y sus problemas relacionados.

El método de intervención en el tratamiento de la ansiedad que lleva a cabo Psicólogos Ansiedad Málaga es altamente efectivo pues integra las herramientas más útiles que existen en la actualidad para resolver los problemas psicológicos que predisponen, causan y mantienen la Ansiedad. 

Durante la terapia de Psicólogos Ansiedad Málaga abordamos las causas de la ansiedad, como rasgos obsesivos de personalidad, errores de pensamientos, patrones de conducta desajustados, alta labilidad emocional, situaciones vitales estresantes, etc. De este método se ofrece una solución real y eficaz al trastorno de ansiedad, sus síntomas y evita futuras recaídas.

Este enfoque psicológico permite una solución real y eficaz al problema de la ansiedad, todos sus síntomas, todas sus manifestaciones como los ataques de ansiedad, las crisis de pánico, y minimizamos, de forma notable, la posibilidad de recaídas.

¿Qué es la Ansiedad?

La ansiedad es un mecanismo del cuerpo normal que nos prepara para luchar, atacar o huir ante un peligro inminente. Sin embargo, cuando este estado de ansiedad se produce cuando no hay una causa real de peligro o la intensidad del episodio es desmesurada, hablamos de trastornos de ansiedad

Dentro de los diferentes tipos de trastornos de ansiedad cabe destacar que no todos son iguales, cada uno tiene sus síntomas, características, duración, etc.

 

Relación entre la Ansiedad y el Estado de ánimo

Aunque la Ansiedad y la Depresión sean Trastornos Psicológicos distintos, pueden llegar a confundirse pues presentan algunas características comunes (autofocalización, dificultades de concentración, insomnio, aislamiento, etc.) e incluso pueden llegar coexistir en una misma persona dificultando la mejoría del problema.
Es habitual encontrar casos en los que los trastornos depresivos primarios correlacionan con un trastorno de ansiedad generalizada o trastorno de angustia (entre otros trastornos de ansiedad) pues comparten factores de vulnerabilidad y sus síntomas pueden solaparse.
Así mismo también puede encontrarse casos en los que un trastorno primario de ansiedad crónico produce sentimientos de indefensión y desesperanza, lo que puede llegar a provocar un trastorno del estado de ánimo secundario a la ansiedad.

 

Otros trastornos relacionados

Frecuentemente encontramos otros problemas de salud de forma simultánea y que correlacionan con los problemas de ansiedad

Algunos de estos problemas son: los trastornos del sueño (insomnio, pesadillas, somnolencia, sonambulismo, síndrome de piernas inquietas), trastornos somáticos (bruxismo, contracturas musculares, cefaleas, hipertensión, problemas gastrointestinales, dolor crónico, etc.) trastornos en la alimentación (atracones, bulimia, anorexia), impulsividad (irritabilidad y baja tolerancia al estrés), y un largo etcétera.

Trastorno de Pánico

¿Has sentido alguna vez de forma repentina una fuerte presión en el pecho , además de sensación de ahogo, mareo, taquicardia, sudoración, dolor de estomago, sensación de volverte loco/a o de que vas a morir?

¿Quieres saber más?

El trastorno de pánico es un trastorno psicológico en el que una persona tiene episodios de intenso miedo que se acompañan de alguno de los síntomas anteriormente descritos y que ocurren de forma repentina, durando desde unos minutos hasta algunas horas.
Además, los síntomas físicos suelen tener mucho parecido con otras enfermedades de corazón, pulmones, de estómago, etc. lo que habitualmente suele aumentar el nivel de miedo y nerviosismo de la persona durante la crisis y después de esta.

Como consecuencia de todo ello la persona acaba desarrollando un ‘miedo al miedo’, es decir, miedo a volver a sentir la angustia generada durante una de estas crisis, lo que paradójicamente puede llegar a desencadenar una nueva crisis de angustia.

Agorafobia

¿Se siente agobiado cuando entra en un centro comercial o va a un lugar muy concurrido? ¿Evita espacios abiertos y transportes públicos? ¿Tiene miedo de quedarse solo? ¿Depende de otras personas para ir a algunos lugares públicos?

¿Quieres saber más?

La agorafobia se ha relacionado siempre con el temor a estar en espacios abiertos, sin embargo lo que la persona realmente teme es tener un ataque de pánico y que le resulte difícil o embarazoso escapar del lugar en el que se encuentra. Por ello acaba evitando lugares como centros comerciales, transportes públicos, conciertos, llegando en ocasiones a evitar cualquier contacto con el exterior y quedarse en el hogar. Este trastorno si no se trata puede llegar a limitar mucho la vida de la persona.

Síntomas:
– Miedo a estar o quedarse solo.
– Miedo a entrar en sitios en los que resultaría difícil salir rápidamente.
– Temor a perder el control y que los demás se den cuenta
– Dependencia de otras personas para acudir a algunos lugares
– Miedo a salir de casa y acabar recluido en el hogar durante mucho tiempo
– Aislamiento social

Ansiedad Generalizada

¿Se siente excesivamente preocupado por todo lo que le rodea, sean cuestiones importantes o no? ¿No puede dejar de pensar en que algo malo va a ocurrir? ¿Se ‘pone siempre en lo peor’ y sufre constantemente?

¿Quieres saber más?

Las personas con ansiedad generalizada:
– Se preocupan demasiado por cuestiones de la vida diaria
– Son conscientes de que se preocupan de forma excesiva pero se sienten incapaces de controlarlo
– Tienen problemas para estar tranquilos y relajados.
– Tienen problemas relacionados con el sueño (sueño de mala calidad, sueño ligero, insomnio…)
– Suelen tener dificultades de concentración
– Se sienten cansadas e irritables habitualmente
– Pueden llegar a tener dolores de cabeza, de estómago y problemas musculares de forma habitual
– etc.

Fobia Social

¿Tienes un miedo tan intenso a la crítica o al rechazo que no te permiten relacionarte con normalidad? ¿Evitas eventos donde tienes que relacionarte con gente y esto interfiere en tu vida? 

¿Quieres saber más?

La fobia social es un trastorno de ansiedad en el que la persona siente un miedo intenso y persistente de ser juzgado negativamente por otras personas o hacer cosas que le hagan sentir avergonzadas. Este trastorno se diferencia de la timidez en que la persona tímida es capaz de relacionarse y participar en actos sociales, sin embargo la persona que padece de fobia social tiene un miedo tan intenso que le afecta negativamente en el colegio, trabajo y actividades de la vida diaria.

Algunos de los miedos más comunes de las personas que padecen este trastorno incluyen:
– Conocer a personas nuevas
– Hablar en público
– Dificultad para hacer y conservar amigos
– Comer, beber, escribir, cantar, bailar en público
– etc.

Trastorno Obsesivo Compulsivo

¿Tienes pensamientos persistentes que no puedes controlar y te hacen sentir mal?  ¿Crees que puedes evitar o controlar alguna desgracia realizando alguna acción que no está relacionada con la naturaleza de ese miedo?

¿Quieres saber más?

El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por que la persona tiene pensamientos intrusivos que no puede evitar, y que le llevan a sufrir una elevada angustia
A su vez, la persona tiende a realizar acciones repetitivas o estereotipadas que le calman esa angustia.

Existen distintos tipos, algunos son:
– Obsesiones y compulsiones relacionadas con la limpieza y la contaminación
– Obsesiones y compulsiones relacionados con evitar algun tipo de catástrofe o desgracia.
– Obsesiones y compulsiones relacionadas con la repetición
– Obsesiones y compulsiones relacionadas con el orden y la simetría
– Obsesiones y compulsiones relacionadas con la colección de objetos, de los que no pueden desprenderse
– etc.

Trastorno de estrés Postraumático

¿Tienes miedos y pesadillas persistentes tras sufrir un suceso traumático? ¿No puedes evitar estar constantemente en alerta por miedo de que algo malo vuelva a ocurrir?

¿Quieres saber más?

El síndrome de estrés postraumático es un trastorno de ansiedad que lo padecen aquellas personas que han pasado por un episodio traumático como un secuestro, muerte violenta de un familiar, robo, guerra, accidentes de coche, violaciones o violencia de género entre otros.

– Las personas que la padecen tienen frecuentemente pesadillas o recuerdos muy vividos durante la vigilia en las que se reviven la experiencia traumática.
– Incapacidad para recordar detalles importantes del acontecimiento
– Irritabilidad, insomnio, dificultades para concentrarse, hiperactivación (constantemente en alerta)

Si quieres solucionar tu problema de ansiedad:

Reserva tu cita AHORA

Escoge cómodamente el día y la hora para la primera sesión con el psicólogo. Es fácil y rápido.

w

El psicólogo te llamará

El psicólogo te llamará antes de la sesión para confirmar la cita y darte toda la información.

Primera Sesión

El psicólogo comenzará a darte técnicas para mejorar tu ansiedad desde la primera sesión.

  • Elige el tipo de Terapia
  • Selecciona la ubicación del centro
  • Día y Hora de la Cita
  • Seleccionar profesional
  • Datos de Contacto
  • Custom Fields
  • Método de pago
  • Comprueba tus datos
  • Confirmación

Elige el tipo de Terapia

Por favor elige el servicio que más se ajuste a ti

Elige el tipo de Terapia

Por favor elige el servicio que más se ajuste a ti

Selecciona la ubicación del centro

Por favor, selecciona el lugar en el que deseas que se realice el servicio

Día y Hora de la Cita

Selecciona una fecha para poder elegir una hora aproximada para tu cita. Por motivos de disponibilidad de agenda no te podemos asegurar que el Psicólogo Especialista tenga disponible esa hora. Sin embargo, intentaremos que el Profesional encuentre una cita lo más cercana a tu petición.

Seleccionar profesional

Puedes elegir el profesional más adecuado para tí

Datos de Contacto

Por favor, introduce tus datos de contacto para que el profesional pueda confirmarte la cita. En el caso de que no sea posible tal confirmación, la cita quedará automáticamente anulada.

Custom Fields

Please answer this set of questions to proceed.

Método de pago

Puedes pagar ahora con tu tarjeta de crédito o PayPal, o también puedes pagar en nuestros centros.

Comprueba tus datos

Vuelve a revisar que todos tus datos de contacto y los datos de tu reserva son correctos.

Confirmación

Hemos recibido correctamente tu reserva de cita. Recuerda que el psicólogo más especializado se pondrá en contacto contigo antes de la cita para confirmar el día y hora de la sesión.
¿Alguna duda?
Llámanos o escríbenos por Whatsapp al

665 111 500

Selecciona el Servicio que te interese

Selecciona el Servicio que te interese
Selecciona el gabinete
Fecha y Hora aproximada de la cita
Seleccionar profesional
Indícanos sus datos personales
Custom Fields
Método de pago
Verifica tus datos
Confirmación de la reserva

Seleccione la duración del servicio

Debe seleccionar la duración del servicio, el precio de su servicio dependerá de la duración.

¿Cuántas personas?

La capacidad máxima es 1
Trastorno de Pánico
Agorafobia
Ansiedad Generalizada
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Fobia Social
Fobia Específica
Trastorno mixto ansioso-depresivo
Otros Problemas de sueño, alimentación, impulsividad, autoestima, relaciones personales, trauma, etc
No estoy seguro/a Si no sabes qué es lo que te ocurre, nosotros te ayudamos a darte una respuesta.
Resumen de la Cita

Terapia Presencial

Puedes acudir a algunos de nuestros gabinetes situados en Málaga.
Nos encontramos en fase de expansión por lo que próximamente estaremos en otras ciudades españolas.

Terapia Online por Videollamada

Si deseas comenzar a tratar tu ansiedad pero no resides en Málaga ofrecemos las mismas terapias psicológicas para la ansiedad ahora también a través de videollamada. Pregúntanos.   

Dónde está ‘Ansiedad Málaga’

ubicacion ansiedad malaga mapa

Contacta con Ansiedad Málaga

3 + 13 =

Teléfono:

También puedes llamarnos de lunes a domingo de 10:00 a 22:00h.

Email:

Si nos contactas por email te responderemos a la mayor brevedad

¿Necesitas ayuda?