Ansiedad, ¿fármacos o terapia psicológica?

Sep 25, 2018 | 4 Comentarios

Cuando una persona comienza a experimentar síntomas significativos de ansiedad (como taquicardia, falta de aire, molestias gastrointestinales etc.) o algún trastorno de ansiedad (Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Agorafobia, Fobias etc.) tiende a preguntarse si va a utilizar fármacos o terapia psicológica.

Además, estos síntomas le generan grandes niveles de malestar e interfieren en algún área de su vida social, laboral o familiar. Se comienza a plantear buscar la ayuda de profesionales que puedan eliminar el problema de raíz. Es en este instante cuando la persona afectada debe decidir si buscar ayuda médica o psicológica. ¿Cuál es la elección más acertada? ¿Es más eficaz la atención psicológica? ¿Son los fármacos la mejor opción?.

farmacos

Lo cierto es que no existe una respuesta única y útil para todos los pacientes y todos los problemas de ansiedad existentes. A pesar de esto, sí que podemos encontrar algunas conclusiones científicas y recomendaciones al respecto.

Recomendaciones en el tratamiento de ansiedad

Fármacos VS Terapia psicológica

Tanto el tratamiento farmacológico como la terapia psicológica se han mostrado eficaces a corto plazo para el tratamiento de la mayoría de los problemas de ansiedad. Sin embargo, cuando se trata de eliminar los síntomas de ansiedad a largo plazo, la terapia psicológica, y en concreto, el tratamiento cognitivo conductual se ha demostrado como la opción más eficaz.

El tratamiento farmacológico usualmente se asocia a la existencia de efectos secundarios. La terapia psicológica se ha demostrado más eficaz para prevenir recaídas en cuanto a la sintomatología de los problemas de ansiedad.

Existe un porcentaje de pacientes que presentan resistencia terapéutica a los fármacos. En ocasiones, el uso de fármacos puede interferir de forma negativa en el curso de la terapia psicológica, disminuyendo la eficacia de esta última. Por otro lado existen pacientes que, por la gravedad de sus síntomas o urgencia de la situación en la que se encuentra, el tratamiento combinado de fármacos y terapia psicológica podría beneficiarles.

La terapia psicológica persigue el desarrollo de herramientas psicológicas que ayuden al paciente a ser autosuficiente sin necesidad de psicofármacos. En algunos casos, la terapia puede mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico de los pacientes que lo necesiten.

Conclusiones

A modo de conclusión, podríamos señalar que la terapia psicológica resulta el tratamiento más efectivo para la mayoría de los pacientes con problemas de ansiedad que persiguen la  de forma definitiva. En cualquier caso, un problema de ansiedad siempre debe ser valorado de forma exhaustiva por los profesionales correspondientes, quienes recomendarán el tratamiento más adecuado a cada caso específico.

En Psicólogos Ansiedad Málaga contamos con un equipo de expertos en el tratamiento de los problemas de ansiedad que le ayudarán a solucionar su problema de forma definitiva.

farmacos o terapia psicologica

4 Comentarios

  1. Olga

    En mi opinión, es mejor la terapia psicológica que los fármacos,porque los fármacos te pueden quitar la ansiedad de forma rápida pero no te lo quitan a largo plazo y, en algunas ocasiones, las personas se vuelven dependientes a ellos.

    Responder
    • Ansiedad Málaga

      Estimada Olga:

      Como bien dice, los fármacos suponen un alivio inmediato de los síntomas, pero no constituyen una solución definitiva al problema de la ansiedad.
      Espero que le haya gustado el artículo y gracias por animarse a participar!

      Un saludo.

      Responder
  2. Laura

    Necesito dejar de tomar clonazepam y no puedo q hago

    Responder
    • Ansiedad Málaga

      Estimada Laura,

      En primer lugar, le agradezco su participación.
      Respecto a su pregunta, tanto el comienzo como el abandono de un tratamiento con este tipo de fármacos debe ser indicado por su médico. Si el tratamiento con Clonazepam que está llevando se debe a un problema de ansiedad, este fármaco sólo aliviará sus síntomas a corto plazo, sin embargo la raíz del problema continuará existiendo. Por tanto, la ansiedad no se solucionará.

      Le recomiendo que busque atención psicológica especializada, si quiere acabar de forma definitiva con el problema de ansiedad.
      En Psicólogos Ansiedad Málaga contamos con un equipo de psicólogos expertos en el tratamiento de los problemas de ansiedad. Llámenos y le informaremos sin ningún tipo de compromiso.

      Un saludo.

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Sabias que podemos evitar la angustia? 6 estrategias para afrontarla - […] aun así caemos en la angustia los Psicólogos del Gabinete Malagueño le recomiendan acudir a terapia psicológica. El psicólogo…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Miedo a que mi pareja me abandone

Miedo a que mi pareja me abandone

El miedo a que mi pareja me deje, me abandone o deje de quererme me hace vivir con una serie de pensamientos recurrentes y/o imágenes relacionados el posible fin de la relación. Este miedo me mantiene en una alerta constante a todo lo que mi pareja hace o dice...

Trastornos de ansiedad y la Terapia EMDR

Trastornos de ansiedad y la Terapia EMDR

<<María es una persona que siempre ha tenido tendencia a preocuparse en exceso y manifestar miedos irracionales; de hecho, en alguna ocasión ha presentado situaciones que define como crisis de ansiedad teniendo que acudir a urgencias. Llevaba tiempo mejor hasta...

11 Razones para incluir el deporte en la terapia psicológica

11 Razones para incluir el deporte en la terapia psicológica

A menudo, llegan a la consulta pacientes con problemas de ansiedad y depresión. Cuando durante el desarrollo de la entrevista se profundiza en los estilos de vida que siguen, en un porcentaje muy significativo de los casos, el deporte no forma parte de sus rutinas...

¿Necesitas ayuda?