“Procrastinar es lo que hacen las personas que son vagas e irresponsables y dejan todo para último momento, o incluso ni siquiera hacen lo que tienen que hacer”. ¿Alguna vez escuchaste a alguien decir eso? ¿O alguna vez lo pensaste? Especialistas advierten que...
¿Tu rubor facial te incapacita? ¿Has oído hablar de la eritrofobia? “Ser profesora ha sido mi sueño desde pequeña. Sin embargo, el simple hecho de pensar o imaginar ponerme frente a un grupo de alumnos/as, atendiendo a cada una de mis palabras y observando cada uno de...
La hipomanía es un término psicológico utilizado para describir un estado mental similar a la manía pero cuyos síntomas son menos pronunciados. Sus principales características son una elevación del estado de ánimo, desinhibición, y en la mayoría de los casos también...
¿Qué es el Síndrome de Münchhausen? El Síndrome de Münchhausen o trastorno facticio consiste en una simulación consciente y deliberada de enfermedades. La persona crea y exagera una serie de síntomas de todas las formas posibles: autolesiones, inyectarse bacterias,...
Los padres se preocupan mucho cuando se enteran de que su hijo ha robado, se preguntan por las causas de esta acción, por el comportamiento, por la magnitud del problema, e incluso si su hijo puede convertirse en un «delincuente juvenil». Los robos que realizan los...
Cuando los padres no atiendes a las necesidades de los hijos. Es decir, seria la falta de respuesta de los padres hacia sus hijos por ejemplo el llanto o las sonrisas, o de expresiones emocionales y conducta de proximidad o interacción. ¿Qué es la negligencia...
La depresión es un estado de ánimo bajo que afecta también a los niños. Su falta de madurez los hace más vulnerables, y no siempre saben expresar lo que sienten. ¿Qué es la depresión infantil? La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta tanto a niños,...
Una de las cosas que más afectan entre padres e hijos es la ira mal manejada de los padres. Cuando sentimos enfado con nuestros hijos, los sentimientos se quedan en nuestro interior. Salen de nuestra boca palabras y frases que acaban asustando a nuestros hijos,...
Con frecuencia, oímos hablar sobre el acoso en el ámbito del colegio entre los más pequeños. No obstante, parece que este fenómeno también se ha generalizado a la etapa adulta, apareciendo lo que se conoce como mobbing. ¿Qué es el mobbing? El mobbing o acoso laboral...
¿Qué es la depresión postparto? La depresión postparto es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a las mujeres después de dar a luz. Hay estudios que afirman que 1 de cada 7 mujeres sufren depresión postparto. Tras 9 meses de embarazo por fin nace él...
“Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar árboles, pasará la vida pensando que es estúpido.” Albert Einstein ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? ¿EN QUÉ PUEDE INFLUIR? La autoestima es un tema muy importante en el ámbito de la psicología, sobre...
Debido al incremento en consulta de niños que sufren acoso escolar (bullying), la psicóloga infantil de Ansiedad Málaga aporta algunas pautas para detectarlo a tiempo y que los padres sepan cómo actuar en esta situación. ¿Qué es el bullying (acoso escolar)? El acoso...
Comentarios recientes