Con frecuencia, al hablar de los síntomas de ansiedad, tendemos a mencionar aquellos que resultan más prototípicos; aumento en la frecuencia cardíaca, sudoración de manos, sensación de ahogo, angustia, presión en el pecho etc. Sin embargo, desde Psicólogos Ansiedad Málaga advertimos de la existencia de otra serie de síntomas que, aunque se dan de forma menos frecuente entre la población, también representan un síntoma característico de ansiedad, como es el caso de rascarse la piel.
Trastorno por excoriación; Rascarse la piel por ansiedad
Cuando rascarse la piel se convierte en una conducta compulsiva que ayuda a mitigar los síntomas de la ansiedad, constituye un problema denominado Trastorno por Excoriación, caracterizado por los siguientes síntomas:
- Rascarse la piel de forma recurrente provocando daños o lesiones cutáneas.
- Intentos repetidos de eliminar o disminuir la conducta de rascarse.
- Rascarse la piel alivia los síntomas de ansiedad de forma inmediata, sin embargo, a largo plazo genera malestar significativo.
- Existe alguna afectación o alteración en algún área de la vida de la persona, como el laboral, social, familiar, etc.
- No existe otro problema médico dermatológico que dé explicación a los síntomas.
¿Cuál es el tratamiento más efectivo para el Trastorno por excoriación?
Aunque el tratamiento farmacológico puede suponer un alivio inmediato para los síntomas de la ansiedad, no supone la eliminación a largo plazo del Trastorno de Excoriación.
A este respecto, la terapia psicológica, y en concreto la terapia cognitivo conductual, se ha identificado como el tratamiento más efectivo para eliminar el problema de forma definitiva.
¿No puede parar de rascarse de forma compulsiva?
¿Este problema le está generando graves consecuencias y daños cutáneos?
¿Quiere eliminar la ansiedad de forma definitiva?
En Psicólogos Ansiedad Málaga, contamos con un equipo de psicólogos especialistas en el tratamiento del trastorno de excoriación, y otros problemas relacionados con la ansiedad, que le ayudarán a resolver la situación de forma definitiva, aliviando el malestar que experimentan y mejorando su calidad de vida.
Tengo una hija de 12 años que me recomenda usar para que ya no se raske ?
Tengo una adolescente de 14 años se angustia y se rasca la cabeza haciendo ronchas y sacando sangre