Las fiestas navideñas están ya aquí y pueden ser recibidas de múltiples formas; comidas en navidad, reuniones familiares, visitas y viajes a lugares entrañables etc. Probablemente existan tantas formas como maneras de pensar tengamos y situaciones personales estemos...
¿Qué es la Tanatofobia? La tanatofobia es una forma de ansiedad caracterizada por el miedo persistente e irracional a la propia muerte o al proceso de morir. El término proviene del lenguaje griego, donde la palabra ‘Thanatos’ se refiere a la muerte y...
El vómito o el acto de vomitar es una experiencia que no resulta precisamente agradable. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando el vómito llega a generar un miedo tan intenso que nos limita en el día a día? En estos casos estamos ante lo que se conoce como emetofobia....
Carlos es un chico de 30 años con estudios en economía, vive independizado con su pareja y tiene un puesto de trabajo desde hace unos tres meses en una empresa del sector bancario. Él es una persona muy perfeccionista, altamente responsable, organizado, algo tímido...
¿Qué es la aerofobia? La aerofobia es el miedo irracional o ansiedad excesiva a viajar en un avión. Es el tipo de fobia específica más común de entre todas las que existen, ya que esto lo sufre alrededor del 29% de la población mundial. De todos los pasajeros, solo un...
¿Es padre o cuidador de un niño con ansiedad? ¿Ud. o su hijo se sienten prisioneros? Aquellos niños que se preocupan demasiado son rehenes de sus temores, hacen enormes esfuerzos para evitar las situaciones que les atemorizan y no pueden parar de hacer preguntas...
¿Qué relación hay entre los sesgos cognitivos y la ansiedad? Los sesgos cognitivos intervienen en la ansiedad, la más común de las patologías psicológicas, y todos en alguna ocasión la hemos padecido. Pero ¿qué causas hacen que se convierta en algo patológico, en algo...
Mario es un niño de 4 años que muestra conductas inadecuadas y un intenso malestar ante la separación de su madre. Estas van desde el llanto y las pataletas hasta la evitación de asistir al colegio y otras actividades extraescolares, así como también quedarse solo en...
<< María acaba de ser madre. Su hija es lo más importante para ella pero, desde hace unos días, no puede ni tocarla. Tiene miedo de hacerle daño. A menudo, se le vienen a la cabeza pensamientos desagradables que no puede evitar. María está muy angustiada. No...
El trastorno de pánico se encuentra dentro de los trastornos de ansiedad. Su principal característica son los ataques de pánico inesperados y la tendencia a estar sobre preocupado a tener un ataque. Los asaltos de pánico parecen ocurrir de manera súbita e inesperada...
La preocupación es una respuesta adaptativa para afrontar y resolver situaciones adversas. Nos ayuda a buscar soluciones a situaciones difíciles o problemáticas y a organizar un plan de acción para hacerle frente y resolverlo. Sin embargo, existen ocasiones...
La parálisis del sueño es una incapacidad temporal para moverse o hablar, que ocurre cuando la persona se está despertando o quedándose dormida. Durante estas transiciones, es posible que no pueda moverse o hablar durante unos segundos o minutos. Algunas personas...
Se suele entender por agorafobia el miedo irracional a los espacios abiertos, y sobre todo, aquellos a los que van a exponerse por primera vez. Pero esta descripción no es del todo cierta; no siempre equivale al miedo del espacio abierto. Las personas que sufren este...
¿Qué es un ataque de pánico? Ataque de pánico o ataque de ansiedad son términos similares. Ambos se refieren a la experimentación, durante un periodo de tiempo discreto, de miedo o malestar intensos, que se inicia de forma súbita (pudiendo ocurrir a partir de un...
El trastorno de ansiedad social o fobia social constituye uno de los principales problemas de ansiedad y puede provocar un gran deterioro en la vida de la persona que lo sufre. Hoy en Psicólogos Ansiedad Málaga explicamos en qué consiste y cuál es el mejor tratamiento...
Comentarios recientes