Ansiedad en respuesta al mundo exterior Comencemos con un juego sencillo; ¿a cuántas de estas preguntas responderías con un SÍ? ¿Tienes una agenda?¿Tienes planificado el día de hoy?¿Has inventado soluciones nuevas para alguna situación?¿Analizas los...
Para muchos, hablar sobre la ansiedad es un tema novedoso, siendo considerada por gran parte de la población como una emoción negativa en diferentes situaciones de nuestra vida. La realidad es que no existen emociones positivas o negativas, todas ellas cumplen...
El miedo a que mi pareja me deje, me abandone o deje de quererme me hace vivir con una serie de pensamientos recurrentes y/o imágenes relacionados el posible fin de la relación. Este miedo me mantiene en una alerta constante a todo lo que mi pareja hace o dice...
Debido a los cambios en el estilo de vida y a la incorporación de la mujer en el mundo laboral, es un hecho que la búsqueda de embarazo del primer hijo/a se ha retrasado con respecto a generaciones previas. Sin embargo, cuando una pareja joven y sana deciden ser...
La parálisis del sueño es una incapacidad temporal para moverse o hablar, que ocurre cuando la persona se está despertando o quedándose dormida. Durante estas transiciones, es posible que no pueda moverse o hablar durante unos segundos o minutos. Algunas personas...
Se suele entender por agorafobia el miedo irracional a los espacios abiertos, y sobre todo, aquellos a los que van a exponerse por primera vez. Pero esta descripción no es del todo cierta; no siempre equivale al miedo del espacio abierto. Las personas que sufren este...
¿Acepto esta oferta de trabajo y dejo mi puesto actual? ¿Tendré otro brote de mi enfermedad? ¿Qué ocurrirá cuando acabe la carrera? ¿Nos irá bien si comenzamos una relación de pareja? ¿Seremos buenos padres? ¿Voy a seguir teniendo ansiedad e incertidumbre en esta...
El núcleo familiar constituye el entorno más importante para el crecimiento de los niños en sus primeros años de vida. El contexto familiar constituye la base sobre la que el niño desarrolla sus habilidades, conductas de supervivencia y convivencia, y también la...
¿Qué es la fagofobia? La fagofobia es una tipo de fobia específica. Es un miedo irracional y muy intenso a atragantarse cuando ingerimos comida, bebidas o fármacos. En la gran mayoría de los casos, no existe daño físico que perjudique a la acción de tragar. Por tanto,...
Los payasos suelen producir emociones diversas en las personas. Normalmente, los mismos suelen encontrarse en momentos de diversión (cumpleaños, fiestas, eventos,…) con el objetivo de que los niños disfruten de las diferentes y entretenidas acciones que realizan. En...
Hoy en Psicólogos Ansiedad Málaga explicaremos la fobia a sangre, inyecciones y heridas (SIH). Como ya presentamos en otro artículo anterior del blog, la fobia específica es un miedo, asco o ansiedad intensa y persistente ante la presencia o la expectativa de que...
Con la llegada del verano empezamos a preocuparnos más por nuestro físico. Estamos continuamente viendo en las revistas, la televisión y otros medios a modelos que trasladan unos estándares de belleza que son inalcanzables para nosotros. Los psicólogos informan que...
Hay muchas personas que tienen la costumbre de acumular distinto tipo de cosas: monedas, sellos, zapatos,…Sin embargo, cuando esta conducta de acumular es en exceso y nos supone ansiedad debemos de plantearnos si realmente tenemos un problema. ¿QUE ES LA DISPOSOFOBIA...
¿Sabías que hay ciertos miedos que suelen ser más frecuentes en función del nivel de desarrollo en el que se encuentran los niños? Te desvelamos cuáles son y a qué edad suelen aparecer. ¿QUÉ ES EL MIEDO? El miedo y la ansiedad están presentes en la vida de las...
La sensación de tensión, estrés o ansiedad es frecuente en muchos de las personas que se ponen al volante y salen a la carretera. EL ESTRÉS COMO FACTOR DE RIESGO AL VOLANTE El estrés se ha convertido en uno de los problemas con mayor impacto sobre la población...
Comentarios recientes