Fagofobia: el miedo a atragantarnos mientras comemos

May 18, 2018 | 0 Comentarios

¿Qué es la fagofobia?

La fagofobia es una tipo de fobia específica. Es un miedo irracional y muy intenso a atragantarse cuando ingerimos comida, bebidas o fármacos. En la gran mayoría de los casos, no existe daño físico que perjudique a la acción de tragar. Por tanto, este problema es de índole psicológica.

La persona que sufre este tipo de problema experimentará ansiedad ante cualquier situación relacionada con comer o beber. Al padecer esta emoción, los músculos se contraen, incluidos los de la garganta. Esta es la razón por la que sienten el nudo en la garganta. Así, se crea un círculo vicioso de que es muy difícil salir y que genera muchísimo malestar a la persona.

En ocasiones, la fagofobia se inicia con una experiencia traumática de ahogamiento o atragantamiento con la comida. En otros casos, la persona no identifica la causa o no recuerda experiencias de este tipo.

¿Cuáles son los síntomas de la fagofobia?

El principal síntoma de este problema es la ansiedad, al igual que ocurre con el resto de fobias específicas. Dicha ansiedad se evidencia de la siguiente forma:

  • A nivel cognitivo o pensamientos: la persona anticipa que va a tener que enfrentarse a la conducta de comer o beber y piensa que realmente se va a ahogar en la hora de la comida.
  • A nivel físico o fisiológico: mareos, sudoración, sequedad de boca, taquicardia, náuseas, temblores,…
  • A nivel conductual o motor: la persona evita las horas de la comida, mastica mucho la comida, o reduce su ingesta a alimentos líquidos como purés o sopas.

¿Tiene tratamiento? ¿Cuál es el tratamiento recomendado?

En primer lugar, un médico debe valorar si hay algún problema relacionado con las zonas implicadas para el acto de tragar. Si este profesional estima que no hay problema, entonces la fagofobia es de carácter psicológico. Por tanto, el mejor tratamiento es acudir a terapia psicológica. Así, aprenderá a gestionar esa ansiedad, los pensamientos anticipatorios que presenta y a disminuir la tensión muscular que genera el nudo en la garganta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

Las fiestas navideñas están ya aquí y pueden ser recibidas de múltiples formas; comidas en navidad, reuniones familiares, visitas y viajes a lugares entrañables etc. Probablemente existan tantas formas como maneras de pensar tengamos y situaciones personales estemos...

Tanatofobia: Miedo a la muerte

Tanatofobia: Miedo a la muerte

¿Qué es la Tanatofobia? La tanatofobia es una forma de ansiedad caracterizada por el miedo persistente e irracional a la propia muerte o al proceso de morir. El término proviene del lenguaje griego, donde la palabra ‘Thanatos’ se refiere a la muerte y...

Emetofobia: Miedo a vomitar

Emetofobia: Miedo a vomitar

El vómito o el acto de vomitar es una experiencia que no resulta precisamente agradable. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando el vómito llega a generar un miedo tan intenso que nos limita en el día a día? En estos casos estamos ante lo que se conoce como emetofobia....

¿Necesitas ayuda?