Con la llegada del verano empezamos a preocuparnos más por nuestro físico. Estamos continuamente viendo en las revistas, la televisión y otros medios a modelos que trasladan unos estándares de belleza que son inalcanzables para nosotros. Los psicólogos informan que esta percepción de belleza real es errónea y nos lleva a tener una percepción distorsionada provocando que la persona se vea defectos imperceptibles.

Esta obsesión por el físico afecta a muchas personas, sin embargo cuando la persona tiene más estatus o aparece públicamente puede ser más común. Es muy habitual ver a famosos que se han sometido a la cirugía para modificar algo en su rostro o su cuerpo. Esta cirugía es el tratamiento que utilizan estas personas para dejar de sentir la ansiedad que les provoca la obsesión por estar perfectas. Sin embargo, los psicólogos especialistas en Ansiedad recomiendan terapia psicológica para eliminar la ansiedad de forma definitiva.

¿QUE ES LA DISMORFOFOBIA?

La dismorfofobia es un trastorno que se caracteriza por un exagerado miedo a no ser perfecto obsesionándose con no tener ningún defecto. La persona se siente insegura y tiene una distorsión de su imagen corporal sintiendo una excesiva preocupación por algún defecto físico real o imaginario. La persona es demasiado crítica con su físico y tiene altos niveles de ansiedad por esa percepción deformada de su cuerpo. Esta percepción le puede causar otros problemas emocionales provocandole un deterioro en las diferentes áreas de su vida (social, pareja,…).

CAUSAS DE LA DISMORFOFOBIA

Este trastorno suele ser más común en la adolescencia, aunque en muchos casos se da en la edad adulta. Lo padecen tanto hombres como mujeres y suelen tener alto estatus. No hay una causa determinante para que aparezca este trastorno.

Las personas que tienen baja autoestima, temperamento ansioso, traumas de la infancia (insultos, burlas), que han sufrido aislamiento social, abandono, carencias afectivas suelen tener más predisposición a sufrir este trastorno. Además puede estar asociado a otros trastornos alimenticios (bulimia-anorexia), con la fobia social,…

ZONAS QUE NOS OBSESIONAN

Según algunos estudios sobre este trastorno, las partes del cuerpo que causan mayor obsesión son:

  • La piel y cicatrices (arrugas, acnés y asimetría en la cara)
  • El pecho en mujeres
  • Labios, nariz, orejas, ojos
  • Genitales y vello (mas en hombres)

TRATAMIENTO PARA LA DISMORFOFOBIA

En psicólogos Ansiedad Málaga alertamos de que esta obsesión puede provocar en la persona desequilibrio emocional llevándole a tener sintomatología depresiva, ansiedad y vergüenza que le llevan a estar comparándose continuamente con otras personas y no encontrar tranquilidad y seguridad en sí misma.

Las personas que sufren este trastorno suelen aliviar su angustia y ansiedad pasando por  un quirófano. Cuando la persona se somete a la cirugía la ansiedad disminuye a corto plazo, sin embargo más tarde vuelve la obsesión porque sigue manteniendo la distorsión cognitiva  de su imagen corporal y su autoestima es baja. Así, para tratar este problema de forma definitiva es necesario el tratamiento psicológico. Durante la terapia psicológica se suele utilizar la reestructuración cognitiva para la obtención de valores sobre la apariencia física, para que aumente su autoestima, elimine las distorsiones cognitivas de forma que desaparezca la ansiedad y obsesión que le genera padecer este trastorno.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

Las fiestas navideñas están ya aquí y pueden ser recibidas de múltiples formas; comidas en navidad, reuniones familiares, visitas y viajes a lugares entrañables etc. Probablemente existan tantas formas como maneras de pensar tengamos y situaciones personales estemos...

Tanatofobia: Miedo a la muerte

Tanatofobia: Miedo a la muerte

¿Qué es la Tanatofobia? La tanatofobia es una forma de ansiedad caracterizada por el miedo persistente e irracional a la propia muerte o al proceso de morir. El término proviene del lenguaje griego, donde la palabra ‘Thanatos’ se refiere a la muerte y...

Emetofobia: Miedo a vomitar

Emetofobia: Miedo a vomitar

El vómito o el acto de vomitar es una experiencia que no resulta precisamente agradable. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando el vómito llega a generar un miedo tan intenso que nos limita en el día a día? En estos casos estamos ante lo que se conoce como emetofobia....

¿Necesitas ayuda?