La Tripofobia es una a de las fobias más raras que existen, pero no poco frecuente. Si le resultan desagradables las imágenes que verá a continuación, es probable que usted presente Tripofobia.
¿Qué es la Tripofobia?
La Tripofobia es un problema de ansiedad. Se trata de una fobia específica, es decir, un miedo o asco intenso hacia los agujeros. La ansiedad aparece ante la presencia de estímulos que siguen un patrón repetitivo, como por ejemplo: pequeños orificios aglomerados, círculos, bultos, etc.
Este tipo de fobia, puede estar relacionada con dos tipos de estímulos:
- Estímulos de la naturaleza. Como panales de abejas, las células, los corales, la piedra pómez o los poros de la piel.
- Estímulos creados por el hombre. Como esponjas, queso, pajitas apiladas, etc.
Síntomas de la Tripofobia
Los síntomas más comunes que experimentan las personas con Tripofobia al ver un estímulo temido serían:
- Temblores.
- Taquicardia.
- Náuseas.
- Dificultad para respirar.
- Piel erizada.
- Escalofríos o sudoración.
- Picores o escozor cutáneos.
Además, la persona tiende a evitar o escapar de cualquier estímulo tripofóbico. Si consigue exponerse, lo hace experimentando altos niveles de malestar.
Tratamientos eficaces para la Tripofobia
El tratamiento farmacológico sólo resulta útil en casos de Tripofobia aguda. en cualquier caso, el tratamiento farmacológico constituye un alivio inmediato de los síntomas, a corto plazo.
Sin embargo, cuando se persigue eliminar el problema de forma definitiva, la terapia psicológica representa la opción más eficaz, tratando el problema desde la raíz.
¿Ha experimentado sensación de asco o miedo al observar las imágenes tripofóbicas? ¿Este problema le genera un malestar significativo?
0 comentarios