Las personas nos enfrentamos en nuestro día a día a situaciones que nos pueden provocar malestar. El ritmo de vida que llevamos es estresante y estamos continuamente haciendo frente a diferentes adversidades. Así, los psicólogos del gabinete de Ansiedad Málaga afirman que puede ser algo normal que un día nos levantemos con desanimo, pocas ganas, algo más tristes, con más ganas de llorar…“ Lo que conocemos como el bajón”. Tener un “bajón” temporal puede ser normal cuando nos encontramos desbordados, pero es algo pasajero. ¿Qué pasa si el bajón nos dura? nos puede llevar a la angustia.
¿Qué es la angustia?
Cuando ha pasado tiempo y seguimos sintiendo tristeza, desanimo, ganas de llorar, nervios, dificultades para respirar podemos decir que tenemos ANGUSTIA. Cuando sentimos angustia lo vemos todo muy negro y de forma pesimista y todas las cosas que nos pasan son más negativas.
La angustia aparece cuando una persona se preocupa de forma excesiva sin motivo aparente y le provoca descontrol a nivel emocional. Nos lleva a sentir mucha ansiedad y viene acompañada de síntomas físicos.
Síntomas de la Angustia
Algunos síntomas que aparecen cuando sentimos angustia son:
- Ansiedad
- Dolores de cabeza
- Dolor de pecho
- Temblor
- Nerviosismo y dificultad para respirar
- Sofocos
- Palpitaciones
- Sudoración
Otros síntomas que pueden aparecer son: tristeza, desgana, cambios de humor…
Estrategias para salir de la angustia y ser más felices
Los psicólogos especialistas en Ansiedad le damos algunas estrategias para evitar o salir de la angustia en su vida:
- Evita tensiones y expresa lo que sientes. Hablar de lo que le preocupa genera alivio y le puede ayudar mucho.
- Dedica tiempo para actividades que le gusten y aprende a disfrutar de los buenos momentos. De esta forma le ayudara a ser mas positivo y te dará energía para afrontar las situaciones adversas.
- Recuerda algunas situaciones difíciles que hayas afrontado y le llevaron a hacerte más fuerte emocionalmente. Cada situación que afrontamos tiene un aprendizaje, así que cuanto menos tiempo pasemos en la derrota antes avanzaremos.
- Practica relajación. Aprende a respirar profundo para aliviar los momentos de estrés.
- Reconocer que no puedes controlar todo. Es cierto que no podemos controlar muchas cosas que nos suceden, pero si como lo afrontamos (como nos afecta). Experimentar las emociones es adecuado, pero dejar que controlen nuestra vida es perjudicial para nuestra salud psíquica.
- Aumenta la actividad física y lleva unos hábitos de vida saludables. Practicando ejercicio liberamos tensiones y nos relajamos a nivel físico y psíquico.
FRENEMOS LA ANGUSTIA Y APRENDAMOS A SER FELICES. SOLO VIVES UNA VEZ Y TU VIDA ES ÚNICA.
Hola gracias por su ayuda Yo empecé a sentir angustia o ansiedad este año en marzo cuando comenzó la pandemia anochezco con angustia y aveces amanezco con ella .la verdad práctico respirar profundamente y eso me ayuda pero siento que cada día aumenta mi angustia ¿qué hacer para ello?
Estoy muy mal desde que comenzó la pandemia mucha angustia y ataque de pánico que me aconsejan cada ves es más fuerte
Hola buenas noches, quisiera me orientará, mi mamá tiene 80 años, ya sus nervios están muy mal, dice siempre sentir ansiedad, ya toma medicamento para la ansiedad, y también toma medicamento para dormir, pero yo creo ya no le hace, ya que se queja con constantemente de no poder dormir , ya es una situación muy desesperante, con que especialista es recomendable llevarla, de antemano muchas gra6
Lo único que le puedo decir es que creo que lo mejor es ir a un sicólogo,pero también apoyarla,que por sobre todo no se sienta sola ni que tampoco sé menoscabe,que su existencia si ha tenido un sentido,no por su utilidad,sino porque ella lo ha construido con Uds,y que por sobre todo que la vida es siempre más.
Me separé ase poco
sin trabajo por mi separación me vine Vivir con madre
con hija no llevo m iimamá
ella todo yo ahí nada
es suficiente insomniooooooo hora sufriendo angustia tengo ganas de llorar tengo quien alblar o desaogarme
Hola. Soy Josue y la angustia y la anciedad se han apoderado de mi ya pienso que no puedo mas y siempre me ataca al caer la noche y no me deja dormir bien y si acaso puedo dormir un poco al despertar sigo con los mismos sintomas
Hola siento lo mismo, lograste recuperarte, no se q hacer es horrible.
Cada día estoy más angustiada, he comenzado a sufrir del colon y estoy triste. Tomo ansiolíticos y he adelgazado.
No logro calmarme y me dan crisis durante las que hiperventilo y siento mucho miedo.
Trato de calmarme pero es difícil.
Ánimo. Ve al médico, el te dirá qué debes hacer. Ve lo antes posible.
Me separé ase poco
sin trabajo por mi separación me vine Vivir con madre
con hija no llevo m iimamá
ella todo yo ahí nada
es suficiente insomniooooooo hora sufriendo angustia tengo ganas de llorar tengo quien alblar o desaogarme
Buenos días desde que empezó la panda esva vien pero en estos días tengo mucha angustia y precion en el pecho y sudoración y de rato en rato quiere irse la respiración que me aconseja ayúdeme xfvor gracias
Ayuda… sufro angustia y ansiedad a consecuencia de malos tratos por parte de mi pareja, tengo 2 hijos y doy todo por ellos, mi pareja pide atención solo para ella olvidandoce de mis hijos, siente celos por ellos y todo el tiempo me reclama y regaña por que no la trato como ella quiere, siento que me esta afectando psicologicanente por que me hace sentir menos y me culpa por todo, la eh trado de llevar a terapia pero me dice que no esta loca …
Estoydemacuada mente mal mente mal mi esposo quiere que acepte por su religión otra mujer y wue yo este de acuerdo eso me tiene muy mal me dan dolores en mi pecho no duermo traigo nauseas
Siento angustia y miedos repentino, dolor en el pecho a veces siento apretado el pecho con dificultad para respirar, me duele el estómago y por esto me da miedo comer algunas cosas, cuando me tomo un descanso o m duermo 20 o 30 minutos ya veo bombitas en los párpados y eso me causa preocupación.
Buenas tardes, siento angustia repentina, esto me genera dolor en el pecho , brazos, dolor de cabeza , miedo a un infarto, me palpita el corazón y se me sube la presión, no duermo de noche , esto me empezó hace poco , desencadenado por la muerte de mi madre, suegra y de mi mascota, trato de respirar profundo, de controlarme , se me quita y al rato vuelven los malestares , que debo hacer? Que puedo tomar que no me genere adicción, por favor pido ayuda
Hola muchas gracias por los consejos me sirvieron de mucho no los habia leido en ningún otro lado y eso que hago terapia! Son muy buenos tips para sentirse mejor y salir adelante. Besos andy de argentina :*
Terrible sensacion por ruptura amorosa… Luche 3 meses hasta que ella ya está con otro …estar con dolor en pecho tanto tiempo es insoportable ..necesito saber cómo sanar …se que es mental ..pero algún consejo
Hola yo ya no allo que hacer con la angustia llevo como 5 meses así me acuesto con angustia y me levanto en las mismas de verdad me siento aburrida con esta angustia e gastado más de $500 mil pesos en remedios y cosas de omepatia y nada me resulta por eso quiero que me ayuden porfabor.
Hola, tengo miedos y angustias por cualquier cosa que pasa, ej. Miedo a enfrentarme a problemas laborales, soy hijo único de 57 años con madre de 97,ella está bien vive sola a5 cuadras mías, la controlo todos los días, sin embargo duermo muy bien y los fin de semanas las tensiones disminuyen
Padezco de angustia todo el tiempo, no encuentro lugar donde me sienta bien, mi círculo social cada vez es menor, no veo con frecuencia a mis hijos, falta de trabajos, estoy para atrás…
Hola yo no sé si es angustia o que pero tengo una oprecion en el pecho me duele la boca del estómago tengo mareos ayúdenme a saber si es angustia o que porque ya me Ise ver con varios médicos y me dicen que es por las irás
Ase tres meses di a luz y vivía con mi suegra ella me decía cosas que me ponían mal
Buenas Noches Yo Vengo Sintiendo Angustia Desde Hace 4 Meses Que Murió Mi Mamá
Que Puedo Hacer…?
Hola tengo 41 años un bb de 10 meses siento opresion en el pecho angustia me da miedo descontrolarme tengo palpitacion y sudor en mis manos
Estoy con crisis de angustia por reciente duelo de mi marido y nose que hacer
Ya no puedo más con esta pena que me está natando. Mi hija adorada, se puso desde los 10 años rebelde, tuvo relaciones entre lis 10 y 11 años, entraba a un.muchacho del colegio algo mayor que ella, me llevó a tribunales, se cortaba un brazo y pensaron que era mi culpa. Hoy tiene 20 años, tiene un papito corazón y la he criado sola, hace cinco años pololea y se ha puesto indolente, endiosado, terrible, hace tres semanas se fue a la casa del pololoya que la diera es una alcaguete, me ha dejado pésimo von todos, ella y el pololo, no sé qué hacer yo vivía para ella, yo giraba entorno a ella y hoy estoy muerta en vida, no sé qué hacer?, ayúdenme por favor¡, gracias
Hola hace un mes se mato mi marido y me afecta cada vez más tengo un dolor en el pecho me transpira la mano baje de peso q hago para q se me vaya no sé si llorar porq no puedo por mis hijos
hola desde que murio mi madre me da mucha angustia y pues la controlo pero no dejo de sentirme con esa angustia en el pecho todo me angustia