Obesidad y problemas emocionales

Sep 23, 2018 | 0 Comentarios

¿Qué es la obesidad?

La obesidad y el sobrepeso se definen como una excesiva acumulación de grasas que tiene como consecuencia el aumento del riesgo de sufrir enfermedades y problemas de salud. A pesar de, a priori, parece un problema en el que únicamente influyen factores físicos, se ha demostrado que los factores psicológicos están implicados tanto en su desarrollo como en su mantenimiento.

¿Por qué utilizamos la comida como regulación emocional?

Comer proporciona sensación de placer, sobre todo si son alimentos con alto contenido calórico. De esta manera, la naturaleza se asegura que no nos faltarán ganas de comer y, por tanto, energía para vivir. Si comemos cuando nos sentimos mal, experimentaremos una experiencia de placer y se reducirá la sensación de malestar. Así, aprendemos que cada vez que estemos mal, la comida nos ayudará a sentirnos mejor.

Una de las emociones que normalmente se tiende a regular con este procedimiento es la ansiedad. A corto plazo la comida supone un alivio inmediato de la ansiedad. No obstante, no se obtiene ningún beneficio a largo plazo, ya que el único recurso que la persona tiene para hacer frente a la ansiedad es la comida.

Tratamiento: la importancia de la terapia psicológica.

La mejor forma de tratar la obesidad es instaurar unos hábitos de vida saludables y realizar una adecuada regulación emocional. Así, la terapia psicológica es la indicada para el tratamiento de este último aspecto. En Psicólogos Ansiedad Málaga contamos con un equipo de expertos que podrán ayudarle de forma efectiva a aprender a gestionar sus emociones de la manera más adecuada, mejorando su salud física y psicológica a corto y largo plazo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cómo controlar un ataque de ansiedad

Cómo controlar un ataque de ansiedad

En consulta es frecuente que se den gestos de desconcierto cuando se habla de ansiedad, ¿Qué por qué? Más adelante a lo largo de este artículo lo descubriremos. ¿Realmente sabemos qué es la ansiedad y sus ataques? Actualmente la población, en general, utiliza...

¿Te sientes obligado a ser feliz en Navidad?

¿Te sientes obligado a ser feliz en Navidad?

Acercándose las fechas para la llegada de la Navidad, la nostalgia, el estrés, la ansiedad, la tristeza o la desgana son algunos de los efectos colaterales de estas fiestas que, lejos de ser las más deseadas para muchos, se convierten en un verdadero problema para la...

La ansiedad escolar; una frustración familiar

La ansiedad escolar; una frustración familiar

La ansiedad es una respuesta adaptativa que nos pone en alerta ante posibles amenazas; se trata de una emoción que todas las personas viven y que cumple una función. Siempre que se mantenga dentro de niveles normales, lo consideramos como algo sano, ya...

¿Necesitas ayuda?