El estrés es algo inherente a la vida. No obstante, cuando no sabemos cómo gestionarlo, puede resultar perjudicial. Incluso, puede derivar en problemas de ansiedad. Desde Psicólogos Ansiedad Málaga os ofrecemos las claves para gestionar el estrés de manera adecuada.

¿Qué es el estrés?

El estrés es un proceso que se activa cuando la persona percibe que la situación es desbordante o demandante en comparación con los recursos que tiene. Es una respuesta natural, normal y adaptativa.

La aparición del estrés depende de los siguientes factores:

  • Evaluación de la situación: como demandante, como desbordante o sin reto alguno.
  • Evaluación de los recursos personales: que tenemos para hacer frente a la situación.
  • Apoyo social o percepción del mismo: nos puede servir como recurso para afrontar la situación de estrés.

¿Tengo que eliminar el estrés de mi vida?

No, hay que gestionarlo de manera adecuada. El estrés proporcionar la activación necesaria para estimular la generación  de nuevos recursos, mejorar los presentes u organizar cuáles se va a utilizar. Por tanto, demasiado estrés no resulta funcional, pero demasiado poco tampoco. 

Consejos para gestionar el estrés.

Para poder gestionar el estrés de manera adecuada, Psicólogos Ansiedad Málaga te proporciona los siguientes consejos:

  1. Analizar la situación que genera el estrés y ver las variables de la situación que nos preocupan.
  2. Aplicar técnicas de respiración y relajación que ayudan a controlar la activación fisiológica del estrés.
  3. Apoyarnos en nuestro entorno social.
  4. Realizar ejercicio físico: puede servir para descargar la tensión acumulada.
  5. Mantener una alimentación adecuada.
  6. Descansar bien, dormir al menos 7 u 8 horas.
  7. Limitar el consumo de bebidas estimulantes, ya que pueden aumentar la sensación de estrés por la activación fisiológica.
  8. Gestionar el tiempo de manera adecuada.
  9. Ser flexibles y evitar el perfeccionismo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

Las fiestas navideñas están ya aquí y pueden ser recibidas de múltiples formas; comidas en navidad, reuniones familiares, visitas y viajes a lugares entrañables etc. Probablemente existan tantas formas como maneras de pensar tengamos y situaciones personales estemos...

Tanatofobia: Miedo a la muerte

Tanatofobia: Miedo a la muerte

¿Qué es la Tanatofobia? La tanatofobia es una forma de ansiedad caracterizada por el miedo persistente e irracional a la propia muerte o al proceso de morir. El término proviene del lenguaje griego, donde la palabra ‘Thanatos’ se refiere a la muerte y...

Emetofobia: Miedo a vomitar

Emetofobia: Miedo a vomitar

El vómito o el acto de vomitar es una experiencia que no resulta precisamente agradable. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando el vómito llega a generar un miedo tan intenso que nos limita en el día a día? En estos casos estamos ante lo que se conoce como emetofobia....

¿Necesitas ayuda?