Miedo a los espacios pequeños y cerrados: la claustrofobia.

Jun 12, 2018 | 0 Comentarios

¿Qué es la claustrofobia?

La claustrofobia es un tipo de fobia específica que consiste en un miedo irracional a los espacios pequeños y cerrados. Suelen ser espacios ante los cuales la persona piensa que no va a poder salir o que se va quedar atrapado: ascensor, túneles, espacios sin ventilación, el metro, etc. En ocasiones, este miedo se presenta ante lugares con muchas personas. El miedo irracional e intenso no se limita a una sola situación, sino que se presenta en varias. Esto se debe a que está más relacionado con lo que pueda pasar en ese lugar, que el lugar en sí mismo.

¿Cuáles son los síntomas de la claustrofobia?

La respuesta que la persona tiene ante las situaciones temidas es la de ansiedad. Como todos los tipos de ansiedad, los síntomas más frecuentes son:

  • Síntomas fisiológicos: hiperventilación, taquicardias, mareos, sudación, etc.
  • Síntomas cognitivos: preocupaciones sobre la posibilidad de encontrarse en sitio de estas características y sobre lo que pueda pasar mientras se encuentra en esa situación.
  • Síntomas conductuales: escapar de la situación y el lugar que le está generando el malestar y evitar situaciones que sean en espacios cerrados. Esto puede acarrear consecuencias en la vida de la persona ya que evitará situaciones como coger el ascensor de casa, el metro que necesita para llegar al trabajo o, incluso, hacerse una prueba médica como un TAC.

¿Cuál es el tratamiento más efectivo?

Las investigaciones han demostrado que el tratamiento más efectivo para la claustrofobia es la terapia o el tratamiento psicológico. Aprenderá que el miedo es de carácter irracional y adquirirá herramientas para controlar los síntomas fisiológicos.

En Psicólogos Ansiedad Málaga contamos con especialistas que pueden diseñar un plan de tratamiento adecuado a las características de tu problema sobre la claustrofobia Así, conseguirás eliminar por fin ese miedo y malestar que siempre experimentas en espacios cerrados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

Las fiestas navideñas están ya aquí y pueden ser recibidas de múltiples formas; comidas en navidad, reuniones familiares, visitas y viajes a lugares entrañables etc. Probablemente existan tantas formas como maneras de pensar tengamos y situaciones personales estemos...

Tanatofobia: Miedo a la muerte

Tanatofobia: Miedo a la muerte

¿Qué es la Tanatofobia? La tanatofobia es una forma de ansiedad caracterizada por el miedo persistente e irracional a la propia muerte o al proceso de morir. El término proviene del lenguaje griego, donde la palabra ‘Thanatos’ se refiere a la muerte y...

Emetofobia: Miedo a vomitar

Emetofobia: Miedo a vomitar

El vómito o el acto de vomitar es una experiencia que no resulta precisamente agradable. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando el vómito llega a generar un miedo tan intenso que nos limita en el día a día? En estos casos estamos ante lo que se conoce como emetofobia....

¿Necesitas ayuda?