El perro es el animal de compañía más frecuente y pueden llegar a ser, incluso, un apoyo emocional para las personas. Sin embargo, existen personas que cuando ven de lejos un perro, prefieren cruzar la calle para no estar cerca de ellos; o evitan ir a sitios o casas donde saben que hay perros. Estas conductas son características de la cinofobia.
¿Qué es la cinofobia?
La cinofobia o fobia a los perros consiste en el miedo irracional y persistente a los perros o hacia la enfermedades que pueda transmitir. Se trata de un tipo de fobia específica, no de un simple miedo común. La diferencia principal es que las personas que sufren cinofobia sufren ansiedad ante la presencia o posible presencia de un perro. Así, este problema termina interfiriendo en la vida cotidiana de la persona.
¿Cuáles son los síntomas de la cinofobia?
Los síntomas más comunes de esta fobia son los siguientes:
- Nivel fisiológico: sudor, temblor, hiperventilación, taquicardia, náuseas, etc.
- Nivel cognitivo: pensamientos relacionados con la preocupación de encontrarte con algún perro.
- Nivel conductual: evitar o escapar de cualquier situación en la que se encuentre un perro: parques, paseos marítimos, casas de familiares o conocidos, etc.
Causas de la Cinofobia
Las causas de este problema pueden ser varias:
- Experiencia traumática: normalmente ocurre en la infancia. Alguna experiencia negativa con canes.
- Educación: es posible que algunos padres destaquen en su educación la importancia de la precaución con los perros debido a su peligrosidad. De esta forma, el niño aprende que los perros son peligrosos.
En algunos casos, la causa incluso pueden que nos sean identificable, pero eso no impide que se pueda tratar.
¿Cuál es el tratamiento psicológico recomendado?
El tratamiento más adecuado y que ha mostrado una gran eficacia es la terapia psicológica. El tratamiento psicológico consistirá en una terapia de exposición y psicoeducación. Así, aprenderá a gestionar la ansiedad que experimenta ante las situaciones relacionadas con perros.
0 comentarios