¿Tienes Miedo de hablar en público?

Abr 14, 2017 | 4 Comentarios

¿QUÉ SE ENTIENDE POR DIFICULTADES PARA HABLAR EN PÚBLICO?

Este concepto puede hacer referencia a la existencia de un miedo intenso a hablar en público, a un déficit de habilidades para hablar en público o a la suma de ambas cosas.

Estas dificultades para hablar en público generan un problema. Principalmente a las personas cuya actividad se ve asociada frecuentemente a las intervenciones en público, como por ejemplo, estudiantes, docentes, políticos, abogados, actores o cantantes. Suscitando grandes niveles de malestar a los implicados.

El miedo a hablar en público resulta bastante frecuente, afectando en torno al 30% de los estudiantes universitarios y al 34% de la población general.

SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS DEL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO

Al igual que ocurría en la Fobia Social, los síntomas de las dificultades para hablar en público se manifestarán de tres modos diferentes.

  1. Modo conductual:
    • Escape y evitación de las situaciones de hablar en público.
    • Conductas de «seguridad» como tomar un ansiolítico, beber alcohol, intentar terminar lo antes posible, leer las notas…
  2. Modo cognitivo:
    • Dificultades para pensar y recordar cosas importantes.
    • Focalización de la atención en sí mismo.
    • Temores (a ser observado, a sentir mucha ansiedad y pasarlo mal, temor a tener un ataque de pánico, temor a manifestar síntomas visibles de ansiedad, temor a la evaluación negativa).
    • Pensamientos negativos frecuentes («voy a hacer el ridículo», «yo no valgo para esto», «lo he hecho fatal»).
  3. Modo fisiológico:
    • Palpitaciones
    • Temblor de extremidades
    • Sudoración.
    • Rubor facial.
    • Tensión muscular.
    • Dificultades para respirar.
    • Boca seca

Respecto a la ocurrencia de ataques de pánico, el 83% de las personas con miedo a hablar en público han sufrido algún episodio en estas situaciones.

¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LA FOBIA SOCIAL Y LAS DIFICULTADES PARA HABLAR EN PÚBLICO?

Tal y como hemos visto hasta ahora, los síntomas de la Fobia Social y el miedo a hablar en público resultan idénticos, pudiendo llevar a una confusión entre ambos.

Entonces, ¿Qué diferencias existen entre ambos?

La principal diferencia radicaría en que mientras las personas con Fobia social sienten ansiedad ante cualquier tipo de situación social. Las personas con dificultades para hablar en público, sólo sienten miedo intenso cuando tienen que intervenir en público.

TRATAMIENTO DE LAS DIFICULTADES PARA HABLAR EN PÚBLICO

Hasta ahora, no se ha encontrado un tratamiento farmacológico que elimine de forma integral los síntomas del miedo a hablar en público, logrando únicamente un alivio de los síntomas fisiológico a corto plazo, mediante el uso de betabloqueantes.

Sin embargo, el tratamiento psicológico a través de la terapia cognitivo-conductual, junto con el entrenamiento en habilidades sociales se ha demostrado como el tratamiento más eficaz para eliminar los síntomas del miedo a hablar en público en sus tres modalidades (conductual, cognitiva y fisiológica), de forma definitiva.

Consiguiendo un alivio del malestar y unos mayores niveles de bienestar psicológico.

¿Tiene usted dificultades a la hora de hablar en público o conoce a alguien que las tenga? ¿Este problema le está generando consecuencias negativas para su actividad?

4 Comentarios

  1. Javier

    Buenas tardes, yo estoy en primero de carrera de ingeniería y, cuando tengo que salir a exponer un trabajo me cuesta muchísimo hablar delante de tanta gente, incluso me han llegado a suspender varias veces por no salir a exponer mi trabajo, me suele pasar algunas de las cosas que nombras como; dificultad para pensar y concentrarme, recordar cosas importantes, o lo que ya hice, más que nada la concentración, focalización de la atención en sí mismo, temores (a ser observado, pensamientos negativos frecuentes, no sé si me recomiendas que pida cita, o si es algo normal, o puede ser algo de estrés postraumático en mi infancia.

    ¡Gracias!

    Responder
  2. Ansiedad Málaga

    Estimado Javier:

    Los síntomas que refiere experimentar cuando tiene que realizar una exposición en clase son característicos de las personas con dificultades a la hora de hablar en público. No obstante, para saber si sus síntomas corresponden de forma certera con dificultades para hablar en público, resultaría necesaria una valoración psicológica más exhaustiva. Por otro lado, en lo referente al estrés post-traumático que menciona, en ocasiones algunos problemas se ven relacionados a la ocurrencia de otros. Pero, como ya le he mencionado, sin la valoración psicológica pertinente, resulta complicado saberlo.

    Le animo a buscar atención psicológica especializada, pues como menciona su problema esta dificultando su vida académica de modo significativo y le está generando malestar.

    Saludos.

    Responder
  3. Beatriz

    Buenas noches, soy estudiante y he llegado hasta este artículo buscando una solución a mi problema con las exposiciones en clase. No sé lo que me pasa, me pongo muy nerviosa y, aunque me sé perfectamente el trabajo y me he esforzado muchísimo en hacerlo, me pongo bastante mala cuando tengo que exponer… llegando una vez a caerme redonda al suelo.
    ¿Cree que tengo que acudir a un psicólogo por este problema?
    Gracias.

    Responder
    • Ansiedad Málaga

      Estimada Beatriz,

      por los síntomas que refiere, parece que podría tratarse de un problema de ansiedad. Dado el fuerte malestar que le esta generando la situación y las repercusiones que está teniendo en el área de sus estudios, le recomiendo que busque ayuda psicológica.

      Un saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

Las fiestas navideñas están ya aquí y pueden ser recibidas de múltiples formas; comidas en navidad, reuniones familiares, visitas y viajes a lugares entrañables etc. Probablemente existan tantas formas como maneras de pensar tengamos y situaciones personales estemos...

Tanatofobia: Miedo a la muerte

Tanatofobia: Miedo a la muerte

¿Qué es la Tanatofobia? La tanatofobia es una forma de ansiedad caracterizada por el miedo persistente e irracional a la propia muerte o al proceso de morir. El término proviene del lenguaje griego, donde la palabra ‘Thanatos’ se refiere a la muerte y...

Emetofobia: Miedo a vomitar

Emetofobia: Miedo a vomitar

El vómito o el acto de vomitar es una experiencia que no resulta precisamente agradable. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando el vómito llega a generar un miedo tan intenso que nos limita en el día a día? En estos casos estamos ante lo que se conoce como emetofobia....

¿Necesitas ayuda?