La obsesión por estar morenos: Tanorexia

May 23, 2017 | 1 Comentario

Con la llegada de la época estival los días se hacen más largos, las subidas de las temperaturas y la llegada de la ropa de verano a nuestro armario, la población comienza a dedicar su tiempo de ocio a ir a la playa, la piscina, o simplemente tomar el sol en alguna terraza.

¿POR QUÉ EL SOL NOS HACE SENTIR BIEN?

Tomar el sol, de forma moderada nos hace sentir bien, en general. De hecho, esta conducta posee consecuencias beneficiosas para nuestro organismo. Y de forma más concreta, facilita la producción de Serotonina, una sustancia del sistema nervioso, encargada de promover la sensación de bienestar y relajación. Además, tomar el sol facilita la producción de vitamina D, encargada de mantener los huesos sanos, de mejorar el sueño y fortalecer el sistema inmune.

Por otro lado, el sol mejora el estado de ánimo y la evolución de algunas afecciones médicas relacionadas con la piel. Pero, ¿durante cuánto tiempo debemos tomar el sol para alcanzar estos beneficios?

A este respecto, los expertos aseguran que en países como España, en los que contamos con muchas horas de sol al día, recibir los rayos en alguna parte del cuerpo, como podría ser la cara, durante 5 minutos a la semana, sería suficiente para mejorar nuestra salud.

CUANDO ESTAR MORENOS SE CONVIERTE EN UNA OBSESIÓN

Como hemos mencionado, tomar el sol moderadamente supone una fuente de beneficios. Sin embargo, cuando el hecho de estar morenos afecta a nuestra autoestima e interfiere sobre nuestro funcionamiento social, laboral o personal, podríamos estar ante un problema.

TANOREXIA

A este respecto, la Tanorexia o adicción al sol constituye un problema psicológico caracterizado por:

  • La exposición excesiva a los distintos métodos de bronceado (tomar el sol o darse rayos UVA).
  • Percepción de estar pálidos, a pesar de estar morenos.
  • Malestar asociado a la percepción de palidez.
  • Necesidad obsesiva de alcanzar un tono de piel más oscuro o un bronceado perfecto.
  • Síntomas de ansiedad o sensación de culpa en relación a la pérdida de tono de color o de sesión de bronceado.

En algunos casos, es posible que la persona persista en su conducta de exposición al sol o a los rayos UVA, a pesar de la existencia evidente de lesiones cutáneas causadas por los rayos ultravioletas.

Por otro lado, es bastante frecuente que la persona que presenta Tanorexia no reconozca la existencia de dicho problema, evitando buscar ayuda psicológica o dermatológica, lo que agrava aún más la situación e incrementa el riesgo de problemas médicos como melanomas, envejecimiento dérmico prematuro, etc.

En algunos casos, el hecho de eliminar la conducta de exposición a los rayos solares puede generar un cuadro similar a la abstinencia a las drogas.

Cuando se dan los síntomas mencionados, la terapia psicológica constituye la opción más efectiva para el tratamiento de la Tanorexia.

¿Te has sentido identificado con el artículo de hoy? ¿Te cuesta reconocer que te expones al sol de forma imprudente? ¿Conoces a alguien cercano con la obsesión de estar moreno?

En Psicólogos Ansiedad Málaga contamos con un equipo de psicólogos expertos en el tratamiento de la Tanorexia, así como otros problemas de ansiedad que atenderán su caso de forma especializada, con el objetivo de combatir su obsesión, retomar las riendas de su vida y mejorar su salud física y mental.

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

7 Claves para la ansiedad por comidas en Navidad

Las fiestas navideñas están ya aquí y pueden ser recibidas de múltiples formas; comidas en navidad, reuniones familiares, visitas y viajes a lugares entrañables etc. Probablemente existan tantas formas como maneras de pensar tengamos y situaciones personales estemos...

Tanatofobia: Miedo a la muerte

Tanatofobia: Miedo a la muerte

¿Qué es la Tanatofobia? La tanatofobia es una forma de ansiedad caracterizada por el miedo persistente e irracional a la propia muerte o al proceso de morir. El término proviene del lenguaje griego, donde la palabra ‘Thanatos’ se refiere a la muerte y...

Emetofobia: Miedo a vomitar

Emetofobia: Miedo a vomitar

El vómito o el acto de vomitar es una experiencia que no resulta precisamente agradable. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando el vómito llega a generar un miedo tan intenso que nos limita en el día a día? En estos casos estamos ante lo que se conoce como emetofobia....

¿Necesitas ayuda?